Qué Ver en España

marzo 2020

Rutas en Alicante

Pasear por el Parque Natural de Montgó, entre Denia y Jávea

Entre los municipios de Denia y Jávea se encuentra el Parque Natural de Montgó, cerca al litoral marítimo se puede apreciar el Montgó, un imponente macizo calizo de 753 m. de altitud. En el parque también existe una vasta y rica flora con más de 600 especies entre las que Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

Pasear por el Parque Natural de la Font Roja de Alcoy

El Parque Natural de la Font Roja se encuentra ubicado entre los municipios de Alcoy e Ibi, éste hermoso paraje tiene 2 450 hectáreas de territorio y fue declarado Parque Natural el 13 de Abril de 1987 por el Gobierno Valenciano. El macizo está compuesto por rocas calizas que datan Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

Ecoturismo por la Cueva Tallada

La Reserva Marina del Cap de Sant Antoni se encuentra ubicada en el litoral marítimo entre los municipios de Jávea y Dènia. Dentro de la Reserva Marina está la Cueva Tallada, donde los acantilados que llegan a superar los 150 m. de altura le dan una espectacularidad al paisaje. La Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

Descubriendo los Palmerales de Alicante

En auto el recorrido es de 46.9 km. que se realiza en aproximadamente 1h 10′; para el traslado de municipio a municipio, aquí tenemos los detalles: Del municipio de Alicante al municipio de Santa Pola existe una distancia de 20.6 km. que se realiza en aproximadamente 26′. Del Santa Pola Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

Ruta por la Sierra del Cid de Alicante

Ruta por Petrer, Monforte del Cid, Castilla y Agost La Sierra del Cid está ubicado entre los municipios de Petrer, Monforte del Cid, Castilla y Agost, se trata de un magnífico macizo que tiene forma de media luna que en los extremos están las cimas conocidas como: “La Silla del Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

Ruta Cicloturismo del Barranc de L’ Arc

La ruta se inicia en el municipio de Sella que se encuentra ubicado al norte de Alicante en la Comarca de La Marina Baja. En Sella existe los restos de un castillo de origen musulmán que se alza en un monte que domina el pueblo de Sella y también podemos Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

El Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja

El Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja comprende 3 743 hectáreas de terreno y se encuentra entre los municipios de Guardamar del Segura, Los Montesinos, Rojales y Torrevieja en la Comarca de la Vega Baja del Segura. En el Parque Natural existen dos lagunas principales: La Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

El Palacio de Elche y los castillos de Santa Pola y Alicante

La ruta se inicia en el municipio de Alicante (punto rojo en el mapa) donde visitamos el Castillo de Santa Bárbara, luego nos dirigimos al municipio de Santa Pola para visitar su castillo y finalmente vamos al municipio de Elche donde podemos conocer su palacio. El recorrido en auto de Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

Ruta de Castillos de la Comarca de Alto Vinalopó y La Hoya de Alcoy

La ruta se inicia en el municipio de Villena que se encuentra al noroeste de Alicante en la Comarca de Alto Vinalopó. Para llegar desde Alicante debemos recorrer en auto 61.3 km. en aproximadamente 47 minutos. Salimos por el sur y debemos tomar la carretera A-31, seguimos este camino hasta Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Alicante

Ruta por la Font de Partegat

Para llegar al municipio de Benifato desde Alicante, debemos recorrer en coche 65.6 km. en 1 hora 3 minutos aproximadamente. Salimos por el norte de Alicante desde N-332. Seguimos por la autovía A-70. Luego tomamos el ramal de la autopista del mediterráneo AP-7. Y, finalmente tomamos el ramal CV-70 que Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años23 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por los humedales de Garaio y Lubiano

Emplazado en el municipio alavés de Arrazua-Ubarrundia, el embalse de Ullíbarri-Gamboa además de abastecer de agua a Vitoria-Gasteiz y a los alrededores de Bilbao, sirve como área de esparcimiento, pues es uno de los lugares más frecuentados por los alaveses en verano. Este espectacular paraje cuenta con dos estupendas playas: Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el Valle Salado

El Valle Salado de Salinas ubicado en Añana es un Monumento Histórico declarado en 1987. Las eras de la sal superpuestas en la actualidad son sólo 150 de las más de 5 500 que existían; la extracción de la sal se realiza de forma artesanal fundamentalmente por la evaporación del Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el tren Vasco Navarro

¿Cómo llegar a Arraia-Maeztu desde Vitoria-Gateiz?El recorrido en auto de los 25.9 km. se realiza aproximadamente en 30 minutos. La rutaLa ruta que se inicia en la cantera de Laminoria y finaliza recorriendo el Río Berrón donde podemos realizar actividades recreativas, ya que cuenta con infraestructura para pasar un día Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el Parque Natural de Valderejo

Ubicado en el municipio de Valdegovia en la localidad de Lalastra, el Parque Natural de Valderejo es un valle semicircular que está rodeado de imponentes crestones calizos, es admirable como han convivido los usos agropecuarios y la vida rural. En esta ruta uno queda sorprendido por tanta belleza natural en Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el Cañón del barranco de Igoroin

En el municipio de Arraya-Maestu se encuentra el núcleo de Musitu, aquí el barranco de Igoroin es un maravilloso cañón excavado en los montes de Iturrieta. ¿Cómo llegar desde Vitoria hasta Musitu? La distancia que separa Vitoria de Musitu es de 31,4 km. que se recorren en auto en aproximadamente Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Ruta por los Dólmenes de la Rioja Alavesa

¿Cómo llegar a Laguardia? En la Rioja Alavesa se encuentra el conjunto de dólmenes más importantes del País Vasco. Dólmen quiere decir “mesa de piedra” que consiste en piedras de grandes dimensiones organizadas de manera vertical y encima una horizontal, van acompañadas de otras piedras alrededor. El recorrido comienza en Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Entradas recientes
  • Qué ver en Martorelles
  • Actas y poderes con un notario en Valencia barato
  • Los rótulos como elementos publicitarios
  • Que ver en Martorelles
  • Qué ver en Martorell
Comentarios recientes
  • Qué ver en Adsubia - Monumentos, Fiestas y Actividades Recreativas en Qué ver en la Ciudad de Valencia
  • Qué ver en San Fulgencio - Información, Lugares para Visitar y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
  • - Monumentos, Parajes Naturales y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
  • Qué ver en Petrel - Monumentos, Parajes Naturales y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
  • Qué ver en Rojales - Información, Monumentos y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
Archivos
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Categorías
  • Playas en Alicante
  • Playas en Almería
  • Playas en Barcelona
  • Playas en Castellón
  • Playas en Ceuta
  • Playas en Islas Baleares
  • Playas en Murcia
  • Playas en Valencia
  • Rutas en Álava
  • Rutas en Alicante
  • Rutas en Cantabria
  • Rutas en Guadalajara
  • Rutas en Zamora
  • Sin categoría
  • Turismo en Álava
  • Turismo en Albacete
  • Turismo en Alicante
  • Turismo en Almería
  • Turismo en Asturias
  • Turismo en Ávila
  • Turismo en Badajoz
  • Turismo en Barcelona
  • Turismo en Castellón
  • Turismo en Valencia
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Alicante
  • Mapa
  • Qué Ver en España
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle