Qué Ver en España

Rutas en Álava

Álava, es una provincia que ofrece una gran variedad de atractivos naturales y culturales. El Ayuntamiento pone especial énfasis en desarrollar rutas que interconecten y relacionen estos atractivos para una experiencia única al visitante y turista. Actualmente, existen dentro de la provincia más de 1000 km. de itinerario y rutas por Álava, otros 330 km. en ejecución, sin olvidar los proyectos que están a punto de aprobarse.

Ser la provincia menos habitada en España, tiene algunas ventajas, como poseer una gran cantidad de parques naturales en su territorio, a través de los cuales, pasan diferentes rutas de excursión, perfectamente señalizadas, en ellas se puede practicar el senderismo, el biking (bicicleta), entre otras modalidades de actividades a realizar en el turimo rural. Sin olvidar las rutas por Álava en las zonas urbanas de una forma ordena y coordinada, así como las rutas de turismo activo.

A continuación, ofrecemos información detallada de las rutas más populares por la provincia de Álava.

div dir=”ltr” align=”left”>

Rutas por Álava

Turismo y Naturaleza / Ecoturismo

Conociendo Iruña de Oca

En los 11.5 km. de recorrido se aprecia el tranquilo y verde paisaje además de conocer los vestigios artísticos e históricos de las localidades del municipio.

Turismo Cultural / Turismo Arqueológico

Dólmenes de la Rioja Alavesa

10 km. de recorrido para admirar las construcciones megalíticas de los municipios de Laguardia, Elvillar y Cripán.

Rutas por Álava

Turismo Activo / Senderismo

Paseo por el Cañón del barranco de Igoroin

12,3 km. de recorrido por el Cañón del barranco de Igoroin para disfrutar de hermosas vistas y de la naturaleza.

Turismo Activo / Senderismo

Paseo por el Parque Natural de Izki

11.4 km. de recorrido que consiste en el ascenso a los montes San Cristóbal y San Justi, sin duda es uno de los parajes más singulares del País Vasco.

Turismo Activo / Senderismo

Paseo por el Parque Natural de Valderejo

26.3 km. de recorrido por El Parque Natural de Valderejo, donde destaca el desfiladero por el que discurre el río Purón, los bosques de hayas, los pinos y la gran variedad de animales como buitres leonados que son la imagen del parque.

Rutas por Álava

Turismo Activo / Cicloturismo

Paseo por el tren Vasco Navarro

6 km. de recorrido por la ruta del tren Vasco Navarro que ofrece hermosas vistas, túneles y caminos verdes para disfrutar.

Rutas por Álava

Turismo Activo / Senderismo

Paseo por el Valle Salado

El recorrido por el Valle de Salado de Salinas de Añana permite conocer el proceso de extracción artesanal de la sal.

Contenido: El Valle Salado de Salinas de Añana .

Rutas por Álava

Turismo Activo / Senderismo

Paseo por los humedales de Garaio y Lubiano

12 Km. de paseo que nos llevarán a Garaio, Lubiano, Azúa y en el que atravesaremos los humedales del embalse de Ullíbarri-Gamboa.

Turismo Cultural / Turismo Monumental

Recorrido por las piedras talladas de Machimbrao

A la salida y llegada al Arco de Toloño se puede disfrutar de las piedras talladas que de alguna manera cuenta la historia de Labastida.

Rutas en Álava

Paseo por los humedales de Garaio y Lubiano

Emplazado en el municipio alavés de Arrazua-Ubarrundia, el embalse de Ullíbarri-Gamboa además de abastecer de agua a Vitoria-Gasteiz y a los alrededores de Bilbao, sirve como área de esparcimiento, pues es uno de los lugares más frecuentados por los alaveses en verano. Este espectacular paraje cuenta con dos estupendas playas: Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el Valle Salado

El Valle Salado de Salinas ubicado en Añana es un Monumento Histórico declarado en 1987. Las eras de la sal superpuestas en la actualidad son sólo 150 de las más de 5 500 que existían; la extracción de la sal se realiza de forma artesanal fundamentalmente por la evaporación del Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el tren Vasco Navarro

¿Cómo llegar a Arraia-Maeztu desde Vitoria-Gateiz?El recorrido en auto de los 25.9 km. se realiza aproximadamente en 30 minutos. La rutaLa ruta que se inicia en la cantera de Laminoria y finaliza recorriendo el Río Berrón donde podemos realizar actividades recreativas, ya que cuenta con infraestructura para pasar un día Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el Parque Natural de Valderejo

Ubicado en el municipio de Valdegovia en la localidad de Lalastra, el Parque Natural de Valderejo es un valle semicircular que está rodeado de imponentes crestones calizos, es admirable como han convivido los usos agropecuarios y la vida rural. En esta ruta uno queda sorprendido por tanta belleza natural en Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Paseo por el Cañón del barranco de Igoroin

En el municipio de Arraya-Maestu se encuentra el núcleo de Musitu, aquí el barranco de Igoroin es un maravilloso cañón excavado en los montes de Iturrieta. ¿Cómo llegar desde Vitoria hasta Musitu? La distancia que separa Vitoria de Musitu es de 31,4 km. que se recorren en auto en aproximadamente Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Rutas en Álava

Ruta por los Dólmenes de la Rioja Alavesa

¿Cómo llegar a Laguardia? En la Rioja Alavesa se encuentra el conjunto de dólmenes más importantes del País Vasco. Dólmen quiere decir “mesa de piedra” que consiste en piedras de grandes dimensiones organizadas de manera vertical y encima una horizontal, van acompañadas de otras piedras alrededor. El recorrido comienza en Leer más…

Por Guia de Espana, hace 3 años8 marzo, 2020
Entradas recientes
  • Qué ver en Almendral
  • Qué ver en Aljucén
  • Qué ver en Alconera
  • Qué ver en Alconchel
  • Qué ver en Alburquerque
Comentarios recientes
  • Qué ver en Adsubia - Monumentos, Fiestas y Actividades Recreativas en Qué ver en la Ciudad de Valencia
  • Qué ver en San Fulgencio - Información, Lugares para Visitar y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
  • - Monumentos, Parajes Naturales y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
  • Qué ver en Petrel - Monumentos, Parajes Naturales y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
  • Qué ver en Rojales - Información, Monumentos y Fiestas en Alicante, la ciudad de la luz
Archivos
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Categorías
  • Playas en Alicante
  • Playas en Almería
  • Playas en Barcelona
  • Playas en Castellón
  • Playas en Ceuta
  • Playas en Islas Baleares
  • Playas en Murcia
  • Playas en Valencia
  • Rutas en Álava
  • Rutas en Alicante
  • Rutas en Cantabria
  • Rutas en Guadalajara
  • Rutas en Zamora
  • Sin categoría
  • Turismo en Álava
  • Turismo en Albacete
  • Turismo en Alicante
  • Turismo en Almería
  • Turismo en Asturias
  • Turismo en Ávila
  • Turismo en Badajoz
  • Turismo en Barcelona
  • Turismo en Castellón
  • Turismo en Valencia
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Alicante
  • Mapa
  • Qué Ver en España
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle